VIII Edición Premios OAT Adherencia. Ganadores y finalistas

Redacción 

Grupo OAT, a través de esta VIII Edición de los Premios OAT Adherencia 2024 pretende contribuir al reconocimiento público y poner en valor el esfuerzo realizado de todas aquellas entidades y personas físicas o jurídicas del ámbito de la sanidad que, durante el año 2024, hayan desarrollado planes o acciones, en las diferentes categorías dentro del territorio español, con la finalidad de la mejora de la adherencia en pacientes con patologías crónicas, agudas y enfermedades raras. 

Los ganadores y finalistas de esta edición, por categorías, son: 

Medicina Hospitalaria (Entidad Colaboradora – Viatris) 

 Ganador: Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla con diferentes colaboradores 

Título del proyecto: Proyecto Acuarioterapia: Mejorando la adherencia al tratamiento en pacientes pediátricos oncológicos 

Recogen: José Luis López y Rocío Salguero, de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla 

Entregan: José Manuel Ribera, del Comité Científico del Grupo OAT y jurado, Eloína Núñez, de SEDISA, y Sara Arroyo, de Viatris 

Finalista: Universidad Miguel Hernández de Alicante en colaboración con ISCIII, FISABIO, ISABIAL y Fundación HM 

 

Medicina Atención Primaria (Entidad Colaboradora – Viatris) 

 Ganador: Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares en colaboración con la Gerencia de Atención Primaria de Mallorca y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública 

Título del proyecto: DiabeText: Herramienta digital para mejorar la adherencia terapéutica y la autogestión en personas con Diabetes Tipo 2 

Recoge: Antonia Fiol, del Instituto de Investigación Sanitaria Islas Baleares 

Entregan: Carmen Valdés, del Comité Científico del Grupo OAT y jurado, Víctor Julio Quesada, de SEDAP, y Sara Arroyo, de Viatris 

 

Enfermería Hospitalaria (Entidad Colaboradora – Ionide) 

 Ganador: Enfermeras del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla 

Título del proyecto: Efecto de un programa educativo sobre la adherencia al tratamiento en personas con Diabetes 

Recogen: Pilar Santacruz y Rocío Salguero, de la Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla 

Entregan: Encarna Fernández, del Comité Científico del Grupo OAT y jurado, Carlos Rodríguez, del Colegio Oficial de Enfermería de Coruña, y Manuel Gómez, de Ionide 

Finalista: Enfermería del Centro de Especialidades Periféricas de Orcasitas de Madrid 

 

Enfermería de Atención Primaria (Entidad Colaboradora – Oximesa Nippon Gases) 

  

 Ganador: Dirección de Enfermería de Atención Primaria del Departamento Elche-Crevillente Salud del Hospital Universitario del Vinalopó 

Título del proyecto: Seguimiento de pacientes con Insuficiencia Cardiaca crónica (ICC) y/o Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en atención primaria mediante el asistente de inteligencia artificial “Lola” 

Recogen: Elsa Pomares y Joaquín Vinader, del Departamento de Salud Elche-Crevillente de la Comunidad Valenciana 

Entregan: Juana Mateos, del jurado, Carmen Elías, Ex-técnico de la Gerencia de Cuidados del SERMAS y jurado, y Carolina Arroyo, de Oximesa Nippon Gases 

Finalista: Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Oeste   

 

Farmacia Hospitalaria (Entidad Colaboradora – AOP Health) 

 Ganador: Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid con el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón de Madrid 

Título del proyecto: Del ingreso al alta: Atención farmacéutica integral al paciente quirúrgico 

Recoge: Álvaro Giménez, del Servicio de Farmacia del H.G.U. Gregorio Marañón de Madrid 

Entregan: Blanca Fernández-Lasquetty, de ANDE y jurado, y Beatriz Bernández, de SEFH 

Finalista: Servicio de Farmacia del Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid 

 

Farmacia Comunitaria (Entidad Colaboradora – AOP Health) 

 Ganador: Farmacia Mestres, El Vendrell (Tarragona) y L’Arc Serveis 

Título del proyecto: Programa piloto de atención farmacéutica domiciliaria con seguimiento farmacoterapéutico con sistemas personalizados de dosificación (SPD) a personas mayores de 65 años en colaboración con cuidadoras a domicilio 

Recoge: Carmen Mestres, de Farmacia Mestres 

Entregan: Jesús Gómez, del Comité Científico del Grupo OAT y jurado, y Fernando Martínez, Catedrático de la Universidad de Granada y jurado 

 

Organizaciones Sanitarias (Entidad Colaboradora – Daiichi Sankyo) 

 Ganadores: 

  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa 
  • SEFAC, avalado por la Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Cardiovascular, y Financiado por la Fundación Viatris 

Título de los proyectos: 

  • Impulso del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa a la adherencia terapéutica 
  • Estudio en vida real (RWD) SPD-Andalucía: Adherencia a los tratamientos crónicos para la ECV y Diabetes, comparativa entre pacientes SPD y población general extraídos de las dispensaciones del Sistema Andaluz de Salud (SAS) en ambos grupos de estudio 

Recogen: 

  • Miguel Angel Gastelurrutia, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa 
  • Adela Martín e Isabel Jurjo, de SEFAC 

Entregan: Ignacio Labella, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Coruña, y Cristina Guardiola, de Daiichi Sankyo 

Finalista: Gerencia de Atención Primaria de Valladolid Oeste 

 

Asociaciones de Pacientes (Entidad Colaboradora – Oximesa Nippon Gases) 

 Ganador: FEDE con el aval de SED, SEEN y Federación Internacional de Diabetes 

Título del proyecto: Agente educativo en Diabetes 

Recoge: Ana Isabel Castro, de FEDE 

Entregan: Pilar Martínez, de Diabetes Madrid y jurado, y Carolina Arroyo, de Oximesa 

Finalistas: 

  • Apoyo Positivo de Madrid en colaboración con MSD, Johnson&Johnson, Ministerio de Derechos Sociales y Agencia 2030 y Ever Health 
  • Fundación Lovexair en colaboración con el IMIM Hospital del Mar de Barcelona 
  • COCEMFE – Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica 

 

Consejerías de Sanidad de CC.AA. (Entidad Colaboradora – Daiichi Sankyo) 

 Ganador: Servicio Murciano de Salud en colaboración con CETEM, UPCT y FFIS 

Título del proyecto: Proyecto PHARAON: Atención líquida para pacientes con Insuficiencia Cardíaca 

Recogen: Carlos Arenas, Gorka Sánchez e Isabel Ayala, del Sistema Murciano de Salud 

Entregan: Amaia Casteig, de Grupo OAT, y Cristina Guardiola, de Daiichi Sankyo 

Finalista: CEGACE de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade de Galicia, Santiago de Compostela 

 

Industria Farmacéutica (Entidad Colaboradora – Ionide) 

 Ganador: Astellas 

Título del proyecto: Decálogos de adherencia en Vejiga Hiperactiva 

Recoge: Elena Páez, de Astellas 

Entregan: Amaia Casteig, de Grupo OAT, y Manuel Gómez, de Ionide  

Finalista: Grünenthal en colaboración con más de 40 SS.CC. y AA.PP. 

 

Multidisciplinar (Entidad Colaboradora – Pierre Fabre) 

Ganador: ASANHEMO – Asociación Andaluza de Hemofilia 

Título del proyecto: HemoAdherencia 2024: Transformación digital y educativa en la gestión de la Hemofilia 

Recoge: Matilde Mora, de ASANHEMO 

Entregan: Cristina López, especialista en psicología y jurado, y Lourdes Capilla, de Pierre Fabre 

Finalistas: 

  • Hospital El Bierzo de León 
  • Unidad Multidisciplinar Infantil de Enfermedades Minoritarias del Hospital Universitario La Paz de Madrid 

 

Mejor Trayectoria Profesional en Adherencia 

 Ganador: Dña. Pilar Ruiz Álvarez, Enfermera especializada en consulta vascular y supervisión clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid 

Entregan: Encarna Fernández, del Comité Científico de Grupo OAT y jurado, y José Manuel Ribera, del Comité Científico de Grupo OAT y jurado 

 

Mejor Proyecto del Año en Adherencia 

 Ganador: Servicio Murciano de Salud en colaboración con CETEM, UPCT y FFIS 

Título del proyecto: Proyecto PHARAON: Atención líquida para pacientes con Insuficiencia Cardíaca 

Recogen: Carlos Arenas, Gorka Sánchez e Isabel Ayala, Carlos Arenas, Gorka Sánchez e Isabel Ayala 

Entregan: Carmen Durán, Directora General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia, y Amaia Casteig, del Grupo OAT