Redacción
Santiago de Compostela, 18 de septiembre de 2025. La ciudad compostelana fue testigo de la entrega de los VIII Premios OAT Adherencia 2024, un evento consolidado como referente nacional en la promoción de las buenas prácticas para mejorar la adherencia en el sistema sanitario. En esta edición, el galardón a la Mejor Trayectoria en Adherencia recayó en Pilar Ruiz, enfermera del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, en reconocimiento a una carrera marcada por su compromiso docente, asistencial, organizativo e investigador.
Con más de quince años de experiencia como tutora principal de prácticas clínicas para estudiantes de Enfermería y Enfermeras Internas Residentes (EIR), Pilar Ruiz ha formado a varias generaciones de profesionales, transmitiendo no solo conocimientos técnicos, sino también la importancia de la seguridad del paciente y de la adherencia como pilar del cuidado.
Su compromiso con la organización se ha reflejado en una destacada participación en comisiones estratégicas del Hospital Clínico San Carlos. Entre otros cargos, ha sido integrante de la Comisión de Cuidados de Enfermería (2009-2015), responsable de higiene de manos desde 2015, y responsable de seguridad en la Unidad Funcional de Gestión de Riesgos Sanitarios desde 2012. Además, ha tenido un papel clave en la logística del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para estudiantes de Medicina, contribuyendo a la calidad formativa de futuros profesionales de la salud.
En el ámbito de la investigación y actividad científica, Ruiz cuenta con una prolífica trayectoria. Ha participado como ponente y autora en múltiples congresos y simposios nacionales, presentando estudios pioneros en el tratamiento de úlceras vasculares y venosas, así como en la aplicación de terapias innovadoras, como los microinjertos libres de piel con cianocrilato o la terapia de presión negativa de un solo uso. Su colaboración en proyectos multicéntricos y su rol como integrante del Grupo de Asesores de Enfermería de URGO subrayan su vocación investigadora y su implicación en la mejora continua de los cuidados.
Recientemente, ha participado en estudios sobre la efectividad de terapias multicomponentes combinadas con apósitos moduladores de metaloproteasas (2024-2025) y ha colaborado en la publicación científica Multidisciplinary and protocol-driven postoperative care reduces incidence of post-sternotomy mediastinitis (2025), liderada por David Fernández de Velasco.
La concesión de este premio pone en valor una trayectoria integral, donde la labor asistencial se combina con la innovación, la formación y el compromiso con la seguridad y la adherencia terapéutica.
En palabras del jurado, “el perfil de Pilar Ruiz es un ejemplo del papel fundamental de la enfermería en la adherencia, desde la investigación aplicada hasta la práctica clínica diaria, pasando por la formación de profesionales que continuarán impulsando este reto sanitario”.
Con este reconocimiento, los Premios OAT Adherencia 2024 no solo celebran una carrera ejemplar, sino que reafirman la importancia del trabajo multidisciplinar y del liderazgo enfermero en la mejora de la salud de los pacientes.