Redacción
Un año más, llega una cita ineludible para los profesionales de la salud comprometidos con la mejora de los resultados terapéuticos y el bienestar del paciente. El Grupo OAT anuncia la XIII Edición de las Jornadas de Adherencia al Tratamiento, un encuentro que se ha consolidado como referente nacional en el ámbito de la adherencia terapéutica y los hábitos de vida saludables.
La Jornada Científica, eje central del evento, se celebrará el próximo jueves, 13 de noviembre, de 9:00 a 14:30, en el Auditorio Meeting Place, ubicado en el Paseo de la Castellana 81 (Madrid), reuniendo a destacados expertos, investigadores y representantes de asociaciones de pacientes en un foro de intercambio de conocimiento, evidencia y experiencias prácticas en torno a la adherencia.
Siguiendo el espíritu que caracteriza a estas Jornadas, la XIII edición mantiene su apuesta por el rigor científico y la colaboración interdisciplinar, pilares fundamentales en la búsqueda de soluciones reales ante el desafío que plantea la falta de adherencia.
Durante la jornada, se arán a conocer nuevos estudios, proyectos e iniciativas que abordan esta problemática desde diferentes perspectivas (clínica, tecnológica y social), con el objetivo de fomentar una atención más personalizada y sostenible.
El evento se abrirá con la presentación del Premio Extraordinario al Mejor Proyecto del Año en Adherencia, galardón otorgado en la VIII Edición de los Premios OAT Adherencia. Este reconocimiento visibiliza el trabajo de equipos sanitarios y centros que, a través de la innovación y la investigación, han logrado mejorar el cumplimiento terapéutico y la calidad de vida de los pacientes. Dicho galardón recayó sobre el Servicio Murciano de Salud en colaboración con CETEM (Centro Tecnológico del Mueble y la Madera), UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena) y FFIS (Fundación para la Formación e Investigación de la Región de Murcia), con el Proyecto PHARAON: atención líquida para pacientes con insuficiencia cardíaca.
Como ya es tradición, las XIII Jornadas contarán con una mesa redonda dedicada a la visión de los pacientes, donde distintas asociaciones compartirán su experiencia directa en el manejo de la enfermedad y su relación con el tratamiento. Este espacio pretende dar voz a quienes conviven día a día con las patologías, reforzando la importancia de incorporar su perspectiva en el diseño de estrategias de adherencia efectivas.
Por otro lado, sin perder el foco en la falta de adherencia a los tratamientos y los estilos de vida saludables, la investigación e inversión en iniciativas y estrategias que ayuden a mejorar la conducta de los pacientes respecto al cumplimiento de sus tratamientos siguen siendo esenciales. Con esta idea de fondo, el programa de la XIII Edición incluye ponencias sobre Actualizaciones y novedades en la mejora de la adherencia, con el propósito de visibilizar los proyectos que se están desarrollando en diferentes áreas para optimizar la adherencia terapéutica de los pacientes.
El evento culminará con una mesa debate sobre las “Terapias digitales, el presente en la mejora de la adherencia”, ya que estas herramientas se han convertido en un aliado clave para impulsar el seguimiento y el compromiso terapéutico. Estas soluciones tecnológicas, que van desde aplicaciones móviles hasta plataformas de monitorización y programas de apoyo conductual, permiten mejorar la comunicación entre paciente y profesional, reforzar la educación sanitaria y detectar precozmente posibles barreras en el cumplimiento terapéutico. Gracias a ello, las terapias digitales están contribuyendo a una atención más proactiva, participativa y centrada en el paciente, favoreciendo resultados clínicos más sostenibles a largo plazo.
La XIII Jornada de Adherencia al Tratamiento cuenta con la inestimable colaboración de Oximesa, Pierre Fabre y Viatris, entidades que impulsan esta iniciativa que busca promover la investigación, el intercambio de conocimiento y la mejora continua en adherencia terapéutica.
Desde Grupo OAT animamos a todos aquellos que quieran asistir presencialmente a la Jornada Científica a inscribirse gratuitamente en este enlace.

