Conociendo al fantasma de la esclerosis múltiple El diagnóstico de la EM pueda tardar entre uno y dos años desde el inicio de los síntomas Leer más
En tiempos de pandemia, ¿pueden ayudar las tecnologías en el autocuidado de la salud? El 77 por ciento de la población no utiliza ninguna app Leer más
Apostando por la investigación desde el asociacionismo En 2019 se diagnosticaron 33.307 nuevos casos de cáncer Leer más
‘Más vida para tu vida’, la campaña de Pfizer para mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer de mama metastásico Aborda cuestiones como la comunicación paciente-oncólogo, cómo aprovechar el tiempo en consulta Leer más
Pacientes con párkinson abogan por fortalecer el sistema sanitario en el marco de la pandemia Dos de cada 3 pacientes percibieron un empeoramiento de sus síntomas durante el confinamiento Leer más
El aumento de la demanda de salud mental a causa de la pandemia requiere más inversión global El estigma sigue siendo la principal barrera que impide el acceso a la salud mental en nuestro país Leer más
Representantes de pacientes y sociedades científicas reclaman la revisión de visados de los medicamentos para la diabetes España es el único país europeo que mantiene vigentes estos visados Leer más
La falta de adherencia, una de las grandes preocupaciones de los pacientes con EPOC Existan ciertas barreras o dificultades que desde APEPOC tienen muy presentes en su actividad Leer más
La migraña, una enfermedad neurológica poco reconocida pero tratable La opinión de Isabel Colomina, presidenta de AEMICE Leer más
Carina Escobar: “No se ha hablado de lo que ha supuesto la pandemia para las personas que ya sufren una enfermedad” Inauguración del IV Congreso POP Leer más