¿Es importante la comunicación en glaucoma? Con el tratamiento se persigue mantener la visión por muy poca que sea Leer más
Proyecto Telémaco o cómo acercar la atención farmacéutica hospitalaria a las zonas rurales Mejorar el nivel de activación del paciente en relación a su farmacoterapia Leer más
“El éxito en la atención a la salud se basa en el desarrollo de equipos multidisciplinares” Javier Elola, director de la Fundación IMAS Leer más
La formación del paciente con diabetes tipo 2 es clave para el buen control de la enfermedad FEDE ha elaborado un decálogo con medidas para mejorar la calidad de vida de los pacientes insulinizados Leer más
Dra. Ferreiro-Iglesias: “El manejo de los aspectos psicológicos es una asignatura pendiente en la mayor parte de las Unidades de EII” Debido a la ausencia de la figura del psicólogo en el equipo multidisciplinar Leer más
Conseguir mayor representatividad como gran reto para el 2021 entre el movimiento asociativo Es fundamental que desde la Administración sean conscientes del papel y el valor que tienen las asociaciones de pacientes Leer más
Empoderar a los niños con enfermedades crónicas y sus familias, objetivo del Proyecto TiChroN Mediante el diseño e implementación de tecnologías y aplicaciones Leer más
¿Puede el cariño, apoyo y cuidado familiar mejorar la adherencia a los tratamientos? Es necesario colaborar tanto con los pacientes como con su entorno familiar, ofreciéndoles recursos, información y herramientas Leer más
La adherencia al tratamiento oral en cáncer, un hábito que puede salvar vidas Es clave que el paciente esté muy bien informado sobre todos los aspectos relacionados con su enfermedad Leer más
“La visión holística del internista es claramente la más adecuada para atender a pacientes COVID-19” Jesús Díez Manglano, presidente de la SEMI Leer más