Adherencia desde la educación en diabetes La opinión de Anna Lavado, voluntaria, psicóloga y miembro de la junta directiva de FADEX Leer más
Julio Zarco: “Abordar el dolor desde una perspectiva integral y humanística exige un conocimiento profundo del ser humano” Se ha elaborado un decálogo de iniciativas para resolver las necesidades de las personas con dolor crónico Leer más
La importancia de las asociaciones de pacientes en la adherencia al tratamiento La opinión de María van der Hofstadt Rovira, Área de investigación de FACE Leer más
La POP presenta el ‘Modelo de Atención Centrado en la Persona con enfermedad y dolor crónicos’ Para que ser tenido en cuenta en la toma de decisiones de planificadores y gestores públicos Leer más
Cuando el párkinson no entiende de edades Una de cada cinco personas que padece esta enfermedad tiene menos de 50 años Leer más
Asistencia personal y terapias rehabilitadoras, claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes neuromusculares La opinión de Manuel Rego, presidente de la Federación ASEM Leer más
Adherencia y diabetes: OAT y FEDE renuevan su colaboración en pro de los pacientes Para seguir trabajando en mejorar la adherencia al tratamiento de las personas con diabetes Leer más
La epilepsia se viste de morado para desmitificar la enfermedad en el ‘Purple Day’ En España cerca de 400.000 personas padecen epilepsia Leer más
El bienestar emocional de los pacientes con párkinson en tiempos de COVID-19 y el papel que ha jugado el asociacionismo La opinión de Susana Donate, psicóloga clínica y neuropsicóloga de la Asociación Parkinson Madrid Leer más
Ansiedad y depresión, los trastornos que más afectan a los mayores frente a nuevos diagnósticos La POP ha propuesto la creación y difusión de una guía de recursos sociales para profesionales sanitarios Leer más