Optimizar para adherir: mieloma múltiple Gracias a la evolución de los nuevos fármacos se está avanzando hacia la cronicidad de la enfermedad Leer más
“Hay que saber invertir para que el país sea productivo, no solo como país de servicios, sino como productor de conocimiento” Fernando Carballo, presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME) Leer más
Creando entornos amigables para abordar el envejecimiento El proyecto Euskadi Lagunkoia es uno de los diez elegidos por la OMS Leer más
Pacientes blogueros: salvavidas 2.0 El aprendizaje se basa en convivir con la enfermedad, no en vivir para ella. Leer más
De norte a sur ayudando en la educación de los pacientes Primer recorrido por algunas de las Escuelas de Pacientes que desarrollan su actividad en las diferentes CCAA Leer más
Acercando al farmacéutico a las zonas rurales de Soria para mejorar la adherencia Es una de las provincias que mayor porcentaje tiene de farmacias con viabilidad económica comprometida Leer más
Más allá de la adherencia terapéutica El Protocolo para la Implementación de Terapias no Farmacológicas (TNF) en Centros Residenciales pretende servir de referencia para el abordaje del deterioro cognitivo Leer más
“Podríamos decir que la humanización ha resucitado” Julio Zarco, presidente de la Fundación HUMANS Leer más
Un itinerario para el autocuidado en Extremadura El proyecto ‘Cartilla de Salud del Paciente Crónico’ todavía está a la espera de comenzar la fase de pilotaje Leer más
El beneficio de la inversión a través de la formación: proyecto EFFICHRONIC Uno de los puntos fuertes es el añadido que proporciona la visión transversal de la inclusión de los determinantes sociales Leer más