La comunicación profesional sanitario-paciente es uno de los grandes retos para mejorar la adherencia Se deben hacer planes educacionales específicos para que los pacientes dispongan de la formación e información necesaria Leer más
Cuando el párkinson no entiende de edades Una de cada cinco personas que padece esta enfermedad tiene menos de 50 años Leer más
“Se puede vivir con síndrome de piernas inquietas, pero es clave que te trate un médico especialista” Ana Jiménez, presidenta de AESPI Leer más
La formación del paciente con diabetes tipo 2 es clave para el buen control de la enfermedad FEDE ha elaborado un decálogo con medidas para mejorar la calidad de vida de los pacientes insulinizados Leer más
#PíldorasOAT, nueva iniciativa para acercar conceptos a la población general El término escogido para difundir en febrero es la concienciación y la información Leer más
“Es importante informar y sensibilizar sobre las consecuencias que pueden tener los pacientes con hemofilia si no son adherentes a su tratamiento” Lourdes Pérez González, gerente y trabajadora social en Ashemadrid Leer más
El Proyecto Adhiera de la SER obtendrá un mapa de la no adherencia en artritis reumatoide Como objetivo secundario se busca determinar los factores asociados Leer más
Conocer los efectos secundarios ayuda a los pacientes con mieloma en su control Hoy en día son “potencialmente curables” en torno a un tercio Leer más
“Una de nuestras reivindicaciones con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple es una mayor información sobre COVID-19 y EM” Pedro Carrascal, director de Esclerosis Múltiple España Leer más